Para obtener un código de verificación, primero confirma la dirección de correo electrónico de recuperación que agregaste a tu cuenta lui••••••@gm•••••.com
Tiempo de lectura: 2 minutos.
En el Lean Agile Center of Excellence (LACE) Credicorp, estamos convencidos que la agilidad transforma organizaciones y, a través de ellas, impacta positivamente en la sociedad. Esta transformación se traduce en una mejor experiencia para los clientes y mayor rapidez en los servicios y productos que reciben.
Además de posicionarnos como referente regional en agilidad mediante el Agility Summit Credicorp, impulsamos el frente de Descentralización, una iniciativa que lleva charlas gratuitas a programas de posgrado en universidades de Perú y Bolivia. En estas sesiones, líderes de las empresas del grupo comparten experiencias reales sobre sus procesos de transformación ágil.
Resultados que nos inspiran
En 2024, nos propusimos alcanzar a 500 alumnos bajo un formato híbrido (presencial y virtual), y superamos ampliamente la meta:
- 636 alumnos en Perú
- 918 alumnos en Bolivia
- Más de 1,500 alumnos de posgrado impactados
Visitamos universidades como ESAN, Centrum, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad de Lima, Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Católica Boliviana y Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
El reto 2025
Este año, el desafío crece: mantenemos la meta de 500 alumnos, pero en formato 100% presencial, con visitas a 24 universidades en Perú y Bolivia, distribuidas de la siguiente manera:
- Lima: ESAN, Universidad de Lima, PUCP, Centrum, UPC, Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Universidad Nacional Federico Villarreal y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Provincias: PAD de Piura, Universidad de Piura (UDEP) y Universidad Católica de Santa María (Arequipa).
- Bolivia: Universidad Privada Boliviana (UPB) y Universidad Católica Boliviana.
Impacto real en las aulas
Cada comentario de los alumnos refleja el valor de esta iniciativa: agradecen escuchar conceptos alineados a la realidad empresarial, casos que muestran desafíos concretos y herramientas aplicables en su vida profesional. Descentralización no solo acerca la agilidad a las aulas también inspira a los estudiantes a generar cambios reales en sus organizaciones. Como responsable de este frente, me llena de orgullo ver cómo la estrategia crece, cómo generamos alianzas académicas sólidas y cómo contribuimos a que los profesionales estén mejor preparados para impulsar el crecimiento de las personas, las empresas y la sociedad.
¡Construyamos juntos!
Invitamos a más universidades a sumarse a esta iniciativa. Desde LACE Credicorp, queremos seguir ampliando el impacto de la agilidad en la región. Construyamos alianzas académicas que lleven este conocimiento a más aulas y contribuyan juntos al desarrollo de una sociedad más ágil, preparada y transformadora.
✍️ Por: Omar, Doza Paredes (Responsable de Descentralización - LACE Credicorp)
Este sitio web utiliza cookies necesarias para su funcionamiento. Antes de continuar navegando, te sugerimos revisar el tratamiento de estas en nuestra Política de Cookies